Compara los cambios de un período a otro, expresando cada línea como un porcentaje de otra línea
utilizando estados financieros comparativos.
Se basa en la consistencia y comparabilidad de dichos estados.
La fórmula para este análisis
Análisis Horizontal Absoluto
Monto del ítem en comparación,
Monto del año base
Análisis Horizontal %
Monto del ítem en comparación
Monto del año base
Monto del año base.
Ejemplo
Empresa XYX
Ver estado de situación financiera
Se puede observar que el rubro más representativo del #activo es la PPE, con un incremento de 174.000
35%, con respecto al año anterior
Total de activos con un incremento del 16%.
Los #pasivos corrientes tienen un incremento de 57.000
26%,con respecto al año anterior
Total de los pasivos han disminuido en un – 16%.
En el análisis Financiero, se debe plantear, si las variaciones son óptimas de acuerdo al historial de la empresa o del sector.
Adicional se puede evaluar cambios relativos en diferentes líneas de cuentas a lo largo del tiempo.
#empresas #estadosfinancieros #analisishorizontal
Rita Liliana Castro Becerra. Directora Contable | Lider Contable y Financiero | Esp. en Gerencia Financiera | Contador Público | NIIF |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario